lunes, 16 de noviembre de 2015

Analizando a ... Capitán America


La versión del Capitán América como personaje de soporte nos trae varios aspectos interesantes que vamos a tratar de comentar en el siguiente artículo.

Primero veamos que nos ofrece la carta. Coste 3 con 1 de vida y ataque/defensa de 4/4. Bueno, en un principio no parece estar nada mal. Unos stats balanceados que lo más destacable es su 4 de defensa ya que como veremos, lo que nos va a interesar es que sobreviva al menos un turno. Su único punto de vida es a mi parecer la parte más débil del personaje, la cual, si juntamos con que sorprendentemente no tiene alcance (yo creía que el Capi lanzaba su escudo para derribar a sus enemigos…. Pero debe ser en otra versión porque en esta va a ser que no). Así que si queremos atacar en equipo con él, vamos a tener que ponerlo delante y dejarlo expuesto a ataques enemigos.

Dicho todo lo anterior, vamos a ver sus poderes.

Leader: con esta habilidad que no requiere coste alguno, cuando hagamos un ataque en equipo, podremos elegir quien de nuestros atacantes se come el daño de vuelta, dándonos la posibilidad de poder esquivar ese daño y salir indemnes si tenemos un atacante con buena defensa.

Inspire: este poder nos ofrece, también sin coste alguno, que mientras el Capi esté en juego, los personajes que vayamos reclutando van a tener un +1/+1 de salida. No está nada mal ¿no?. Bajar un coste 4 con ese bonus está bien pero si jugamos a tener en mesa costes bajos que puedan atacar en equipo y en el turno 4 bajamos dos personajes de coste 2 o de coste 1 y 3, ya estaremos maximizando su poder. Un Daredevil y una Pantera Negra, por ejemplo…. Y ahí es donde, como decíamos antes, la supervivencia del Capi es vital.

¿Cómo podemos aguantar a nuestro Héroe en mesa? Tenemos varias opciones:

1- Find Cover. Darle +3 de defensa puede ayudar.

2- Power up. Llevar 4 copias

3- Mightest heroe’s y su +2+2 también tiene buena pinta

Con estas premisas, se nos ocurren varios MCs donde el Capitán América podría dar un buen servicio. Uno de ellos podría ser Iron Man y hacer un mazo basado en personajes de bajo coste y power ups. Otro podría ser un Star Lord entrando personajes en turno 4 con su habilidad… Pero indudablemente, funciona mucho mejor con Vengadores a su alrededor que puedan atacar en equipo, utilizar su poder para que uno de ellos no reciba el daño de vuelta y levantarlo con X-Factor para volver a atacar.

Veremos si con las siguientes expansiones podemos sacar más rendimiento a este personaje de apoyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario